libros 100% - ● Datos históricos
 

Inicio
˚ Volver a Bosnia
● Fernando el temerario
=> ● Resumen general
=> ● 1º parte
=> ● 2ª parte
=> ● 3ª parte
=> ● Vocabulario
=> ● Datos históricos
=> ● Datos del autor
=> ● Opinión personal
· El gran juego
۰ Las lágrimas de Shiva
▫ Guárdate de los idus
Contacto
Libro de visitantes
Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo

 

Datos históricos.


La historia del valiente Fernando Fadrique transcurre a finales del siglo XII y principios del XIII en el reino de Castilla. Corre, pues la Edad Media. Durante esta época, la península Ibérica se halla dividida en cueatro reinos cristianos situados al norte (Castilla, Aragón, Navarra y Portugal), y varios pequeños reinos árabes que se extienden por el sur.
Entre 1195 y 1212, fechas exactas en que transcurre la acción de nuestro relato, los principales hechos históricos dignos de mención son los siguientes:

1195. Batalla de Alarcos. El rey de Castilla Alfonso VIII sufre una gran derrota frente a los árabes en las proximidades de la acutal Ciudad Real. En esta batalla muere el padre de Fernando.

1198. Inocencio III inicia su papado con cuarenta y tres años de edad. Fernando le visitará en 1205 acompañado de su amo.

1200. Alfonso VIII de Castilla, el protector de Fernando, querrea en Vitoria y Guipúzcoa, incorporando ambos territorios a la corona castellana.

1200. Por esta época se extiendo por el sur de Francia la herejía de los cátaros o albigenses. Fernando, en su viaje a Roma, tendrá algo que ver con ella.

1203. En la lejana Asia, el famoso Gengis Khan, caudillo de los mongoles, inicia sus victoriosas campañadas

1208 El rey Alfonso VIII de Castilla funda la Universidad de Palencia, que será la primera de España.

1212. Gran batalla de las Navas de TOlosa, donde participa Fernando. Alfonso VIII, en unión de Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra, inflige una severa derrota al rey Miramamolín en las proximidades de Úbeda.

Durante todo el período de tiempo qen que transcurre nuestra historia, se dan las siguientes circunstancias permanentes:
-Reina en Aragón Pedro II.
-Reina en Navarra Sancho II el Fuerte.
-En los territorios y ciudades conqueistados por los árabes, o renconquistados posteriormente por los cristianos, viven en relativa buena armonía cristiana, musulmanes y judíos.
-Funciona en Toledo (reino de Castilla) la llamada Escuela de Traductores. En ella, equipos de expertos, traducen al latín obras de sabios árabes y de la Antigúedad griega y romana. Se trata de uno de los centros culturales más importantes de Europa en aquella época, En esta Escuela trabajaba fray Mateo.
-En lo que se refiere al arte, durante estos años se está produciendo el paso del estilo románico (de arcos redondos) al estilo gótico (de arcos en pico). Los monjes cisterciendses, en una de cuyas abadías españolas permanece Fernando tres años, tendrán cierta influencia en este cambio.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis